Por qué las aulas necesitan asientos activos

¿Sabías que el movimiento puede mejorar el aprendizaje en el aula? Conoce los beneficios de incorporar asientos activos y herramientas sensoriales como Swing & Balance en entornos educativos.

Por qué las aulas necesitan asientos activos

El movimiento no solo es una necesidad física; también es una herramienta esencial para el aprendizaje y la concentración. En este artículo, exploramos cómo las herramientas sensoriales pueden ayudar a niños con necesidades neurodivergentes a prosperar.
  • Explicación científica de cómo el movimiento regula el sistema nervioso.

  • Beneficios específicos del movimiento en niños con TDAH y autismo.

  • Ejemplos prácticos de cómo Swing & Balance mejora el enfoque.

5 herramientas para el TDAH que todo padre debería conocer

Desde columpios sensoriales hasta asientos activos, exploramos cinco herramientas esenciales para niños con TDAH. Descubre cómo ayudar a tu hijo a gestionar su energía y concentrarse mejor.

5 herramientas para el TDAH que todo padre debería conocer

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede representar un desafío para niños y sus familias. Sin embargo, existen herramientas efectivas que pueden ayudar a mejorar la concentración, el comportamiento y el bienestar emocional. En este artículo, exploramos cinco estrategias esenciales que todo padre debería conocer para apoyar a su hijo con TDAH.

  • Técnicas de regulación sensorial para mejorar la atención y el autocontrol.
  • Uso de agendas visuales y planificación estructurada para fomentar la organización.
  • Implementación de pausas activas para canalizar la energía de manera positiva.
  • Juegos y actividades diseñadas para fortalecer la concentración y el autocontrol.
  • Cómo las herramientas de Swing & Balance pueden complementar el aprendizaje.
[Descubre nuestras soluciones para el TDAH]

Por qué las aulas necesitan asientos activos

El entorno de aprendizaje influye significativamente en la capacidad de concentración y rendimiento de los estudiantes. Los asientos activos han demostrado ser una solución eficaz para mejorar la atención, el bienestar físico y la regulación emocional en niños de todas las edades. En este artículo, explicamos por qué cada aula debería considerar incorporar asientos activos en su mobiliario.

  • Evidencia científica sobre cómo el movimiento mejora la concentración y el aprendizaje.
  • Beneficios físicos y cognitivos del uso de asientos activos en el aula.
  • Impacto positivo en niños con TDAH y otras condiciones neurodivergentes.
  • Experiencias prácticas y recomendaciones para implementar asientos activos en colegios.
  • Cómo las herramientas de Swing & Balance pueden optimizar la experiencia de aprendizaje.

Cómo el movimiento mejora la concentración en niños neurodivergentes

Cómo el movimiento mejora la concentración en niños neurodivergentes

El movimiento no solo es una necesidad física; también es una herramienta esencial para el aprendizaje y la concentración. En este artículo, exploramos cómo las herramientas sensoriales pueden ayudar a niños con necesidades neurodivergentes a prosperar.
  • Explicación científica de cómo el movimiento regula el sistema nervioso.

  • Beneficios específicos del movimiento en niños con TDAH y autismo.

  • Ejemplos prácticos de cómo Swing & Balance mejora el enfoque.